Decorar una habitación infantil es un reto apasionante. Todo lo que rodea a los más pequeños de la casa nos ilusiona, así que esto no debería ser una excepción. Eso sí, hay que tener en cuenta una serie de medidas de seguridad que son muy importantes, aunque en ningún caso hay que agobiarse y obsesionarse con este tema.
En este artículo compartiremos una serie de consejos de seguridad que son perfectos para habitaciones infantiles, así que toma nota y verás que no es tan complicado que tus hijos se sientan seguros en el lugar que debería ser el más seguro del mundo para ellos.
Mantén los enchufes a raya
Como seguramente ya sabrás, el tema de los enchufes es un tema bastante peliagudo. A los niños les da por explorar y a veces meten los dedos donde no deberían. Esto sucede especialmente durante los dos primeros años, siendo el primero de ellos el más peligroso de todos porque lo tienen demasiado fácil cuando gatean. ¿La solución? Comprar unas tapas de plástico que sirven para evitar que el pequeño pueda meter los dedos en la parte más delicada del enchufe. Cuando lo necesitas, levantas la tapa y enchufas lo que quieras. Es tan sencillo como eso.
Puertas sin pestillo
Otro tema importante tiene que ver con las puertas, y esto es ya para cuando los niños son un poco más mayores. Lo ideal es que las puertas no lleven pestillo, ya que de esta forma evitarás que puedan quedar atrapados sin saber cómo salir de ahí. Eso o que les dé por encerrarse por una rabieta, que también puede pasar.
Protectores de ventana
Uno de los mayores miedos es el que tiene que ver con las ventanas, que al quedar abiertas se convierten en un auténtico peligro. Hay que asegurarse de que siempre están cerradas y no es mala idea recurrir a protectores de ventana que evitan que pueda ocurrir una desgracia. Nunca pensamos que son capaces de hacer algo hasta que lo hacen, así que no infravalores su capacidad para abrir y cerrar lo que sea.
Cables
Los enchufes son preocupantes, pero es que los cables tampoco se quedan atrás. En una habitación infantil los cables no pueden quedar ni a la vista ni al alcance de los más pequeños, ya que la curiosidad siempre les lleva a probar cosas que no deben. En este caso, hay que evitar por todos los medios que se enrollen los cables por el cuello. Además, también hay que tener en cuenta que pueden tropezarse con los cables.
Cuidado con los cantos de los muebles
¿Más peligros? Los que encontramos en todos los muebles que no tienen una forma redondeada en el canto. En esos casos lo más recomendable es comprar protectores para los cantos. Son de sicicona que pasan bastante desapercibidas, así que no debes preocuparte por la estética de tu hogar. Y si te preocupara, ¿acaso no es más importante que tu pequeño esté en una habitación infantil segura? Pues eso. Colócalos tanto en su habitación como en el resto de habitaciones. A medida que crezca y controle sus pasos tendrás la confianza suficiente como para retirarlos y volver a tener los muebles como el primer día.